Picadura de Avispa

Foto principal - picadura de avispa


La picadura de avispa se suele disparar en los meses más cálidos del año, en los que la vida se desarrolla al aire libre y los insectos están más activos. Aunque el picotazo es muy doloroso y molesto, no desemboca a reacciones graves.

Sin embargo, debemos prestar atención a la alergia que se puede presentar al veneno de la avispa, que puede darse en forma de anafilaxia (una reacción alérgica grave sistémica o generalizada).

Qué hacer ante una picadura de avispa


Lo primero que deberíamos hacer al recibir una picadura de este insecto es alejarnos inmediatamente del lugar, porque al picarnos, libera una especie de feromona que incita a todos los miembros de su colonia a atacar.

Después debemos lavar la zona con abundante agua fría y jabón, después, aplicar un antiséptico ligero. Para reducir el dolor y la hinchazón, puede aplicarse durante 10 minutos un cubito de hielo envuelto en un paño o tela fina.

Es recomendable tomar fármacos analgésicos vía oral , como el paracetamol para reducir el dolor o antihistamínicos para reducir la reacción local y el picor.

Si la picadura es grave, debido a la sensibilidad o alergia de la persona que la haya recibido, inmediatamente se debe recibir atención médica, ya que, la rápida actuación médica puede prevenir resultados peores.


Prevenir picaduras de avispas

Si vas a caminar por zonas rurales o arboladas, procura ir lo más tapado posible. En las zonas que queden más expuestas siempre puedes aplicarte repelente de insectos.

Evita los olores dulces ya que estos atraen a las avispas. Si vas a dar un paseo evita ponerte colonia o perfume y cremas hidratantes.

El olor de comida y bebida atrae a las avispas, sobretodo las azucaradas. Debemos tener cuidados al beber envases de zumos que hayan quedado abiertos ya que puede haber de estos insectos dentro. Mantente lejos de zonas donde queden restos de comida o contenedores de basura.

Procura evitar vestir colores llamativos, sobretodo el amarillo, ya que atrae muchísimo a estos insectos.

Vigilar siempre las zonas donde hay agua o fuentes, ya que se acercan a beber a estos lugares.

Si una avispa se acerca o se pone encima de ti, mantén la calma y no realices movimientos bruscos intentando espantarla porque podrían interpretarlo con agresión y pueden atacarte. Quédate inmóvil hasta que se alejen.

Siempre que viajemos en coche cerca de zonas rurales, lo recomendable es tener las ventanillas cerradas para que no se cuele ningún insecto y nos distraiga de la conducción y pueda acabar en un accidente. Al ir de paseo o de excursión siempre es altamente recomendable llevar spray contra insectos.

Si nuestro hogar se encuentra en el campo, la cosa ya es diferente. Si ya nos encontramos ante una plaga lo mejor es llamar a un profesional y no actuar por nuestra cuenta.


¿Amoníaco para las picaduras de avispas?

El amoníaco es un compuesto químico del nitrógeno. Entre varios usos, el amoníaco funciona como fertilizante o limpiador pero también tiene muchas propiedades antisépticas que eliminan los microbios de las picaduras.

Lo primero que debes hacer a la picadura de este insecto es retirar el aguijón en caso de que se haya quedado incrustado en la piel. Después aplicar inmediatamente el amoníaco para que pueda trabajar lo antes posible.

El amoníaco neutraliza el PH ácido del veneno de varias picaduras de insectos. El efecto neutralizador disminuye su efectividad a medida que el veneno avanza por nuestro organismo, por ello recomendamos aplicarlo cuanto antes.

Os detallamos una serie de consejos a continuación:

  1. Una vez aplicado el amoniaco, debemos evitar rascarlos la zona afectada. Es posible que la irritación persista un rato más pero debes aguantar y no rascarte, porque incluso puedes infectar la herida si tienes las manos sucias o con las uñas.
  2. Un buen remedio es aplicarte hielo en la zona afectada, ya que actuará y evitará que la piel se inflame y por lo tanto, aliviará los síntomas.
  3. Si presentas síntomas como dificultades para respirar, tragar , náuseas o estornudos después de ser picado, estarás sufriendo un choque anafiláctico.
    Se trata de una reacción alérgica fuerte y muy grave, se debe acudir inmediatamente a un médico.



¿Cuánto dura las reacciones de la picadura de avispa?

Los síntomas principales son dolor, hinchazón y enrojecimiento:

  • Dolor: El dolor intenso o escozor en la zona afectada durarán 1 o 2 horas. Después del dolor suele haber el escozor o picor.
  • Hinchazón: La herida puede hincharse hasta 48 horas después de la picadura. Si la picadura es cerca de zonas sensibles como por ejemplo los ojos, el hinchazón puede extenderse hasta una semana.
  • Enrojecimiento: Las picaduras de avispa siempre se ponen rojas, pero esto no significa que esté infectada. El enrojecimiento puede durar hasta 3 días.


Picadura de avispa en perro, ¿cómo actuar?

Los síntomas pueden variar ya que dependen de varios factores: número de picadas (a mayor número mayor veneno), lugar de la picada, si nuestro perro es alérgico al veneno. La mayoría de veces no ocurrirá nada, pero siempre hay que estar alerta y vigilar a nuestra mascota para que no derive a causas más graves.

Si el perro solo tiene una picadura de abeja solamente se le inflamará la zona y se le enrojecerá. Sufrirá picor y escozor pero eso es todo.

Si recibe la picadura en la cara, seguramente pueda sufrir una reacción alérgica loca, llamada angioedema, que hará que la zona afectada se le hinche gravemente. Esta inflamación suele darse después de unos 30 minutos después de la picada.

Si recibe la picadura en el interior de la boca, esto ya se convierte en un tema bastante serio y debemos acudir al veterinario de inmediato, ya que la reacción puede hacer que se le hinche la lengua o garganta y tenga dificultades para respirar.

En caso de que le piquen varias veces, la cantidad de veneno que recibirá nuestro perro será muchísimo mayor y le producirá una reacción muy fuerte, que posiblemente derive a un shock anafiláctico, sobretodo si es alérgico al veneno. Si esto sucede, verás que tiene vómitos o diarreas, debilidad y dificultad para respirar… se tiene que acudir de inmediato al veterinario.


¿Cómo actuar después de la picadura de avispa a nuestro perro?

Colocaremos hielo envuelto en un paño o tela fina encima de la zona afectada que ayudará a bajar el hinchazón y reducirá el dolor. La mayoría de veces si la picadura solo ha sido en el exterior de la piel, aplicando el hielo debería ser más que suficente.

Si la picadura ha sido en el interior de la boca y tiene la cara muy hinchada o notas síntomas de un shock anafiláctico, acudir de urgencia a un veterinario.


Si el veterinario recomienda administrar corticoides o antihistamínicos, para tratar la picadura y desinflamarla, lo recomendable después sería que el perro o nuestra mascota se quedara en observación unos 30 minutos para comprobar que el medicamento hace efecto y no sufre ningún efecto secundario.

Fotos de varias picaduras




Picadura avispas asiáticas

Foto avispa asiática


Identificar a la avispa asiática, más conocida como vespa velutina nigrithorax, suele ser sencillo. Frecuentemente las personas se suelen confundir con la avispa común, pero en esta sección te ayudaremos a aclarar las dudas.

¿Las avispas pican o muerden?

A diferencia de lo que ocurre con la picadura de las abejas y abejorros (Apoideos), tras la cual el aguijón queda pegado a la piel, las avispas son capaces de extraerlo con facilidad y no lo pierden. Además de picar, las avispas muerden con mucha fuerza con sus fuertes mandíbulas.

¿Cómo es la avispa asiática?

  • Tamaño varia entre 2 – 3,5 centímetros.
  • Cabeza negra con el morro de color naranja.
  • Tórax negro.
  • Abdomen marrón excepto la última parte que es amarilla.
  • Entre primer y segundo segmento del abdomen tiene una linea amarilla.
  • Patas de color marrón oscuro con la punta amarilla.
  • Alas ahumadas.

¿Cómo identificarla?

Para que no haya lugar a confusiones, te vamos a exponer una serie de puntos para que puedas identificarlas:

Fíjate en su tamaño, la avispa asiática es el doble de grande que la avispa común. Debemos tener en cuenta que es una aproximación y una media ya que, la avispa asiática adulta ronda los 2 centímetros, mientras que la reina puede llegar hasta los 3,5 centímetros.

Debemos prestar atención al color ya que la avispa asiática NO es amarilla.

No debes confundirla con el avispón europeo (vespa crabro), ya que este tiene un tamaño similar con muchos tonos amarillos y algo anaranjado.

Identifícala durante el vuelo, la avispa asiática parece negra durante el vuelo.



Comparación avispa asiática



Picadura avispa asiática – Cómo es y cómo curarla:

Hasta ahora hemos hablado de cómo es la avispa asiática y cómo identificarla, ahora hablaremos de sus picaduras:

La avispa asiática tiene un aguijón que de tamaño ronda entre 4 y 6 mm de longitud. Es un aguijón bastante más potente que la mayoría de avispas comunes. Su veneno es bastante doloroso y si se siente amenazada, puede lanzar su veneno a distancia. Podría tener efectos graves si entra en contacto con la mucosa de la persona afectada.

Qué hacer y como curar si te pica una avispa asiática:

Lo primero que debemos hacer tras una picadura de avispa asiática, es limpiar la zona afectada con abundante agua y jabón. Segundos después de la picadura, puedes intentar extraer el veneno con calor y presión. Después de haber realizado la extracción, aplica hielo para bajar la inflamación


Si has recibido picadas múltiples, debes acudir inmediatamente al centro médico más cercano. La mayoría de personas que han sido atacadas por estas avispas, solo sufren síntomas leves como: dolor, enrojecimiento e hinchazón local en la zona afectada por la picadura y ha sido inyectado el veneno.

¿Las picaduras de la avispa asiática pueden ser mortales?

Por supuesto que lo pueden ser. Una picadura grave de este insecto debe tratarse de inmediato, de lo contrario, puede causar la muerte. Ocurre exactamente lo mismo con el avispón europeo.

¿Cómo prevenir la picadura de avispa asiática?

Si nos encontramos a esta avispa, no debemos nunca hacer movimientos bruscos ni atacarla ya que, es bastante agresiva.

Además, es bastante territorial, si ve amenazado su nido atacará sin pensárselo.



Video informativo sobre la picadura de avispa


Otros tipos de animales e insectos:


Información arañas
Chinches y sus picaduras
Pulgas
Picadura de garrapata - información
Mosquito - picadura de mosquito

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies